Curso Basico de Arduino (con introduccion a la IoT)
El curso ya no se encuentra abierto para inscripción
Nivel Básico
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo (IDE), diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos de múltiples disciplinas (ingeniería, arquitectura, arte, entretenimiento, hobby, etc.). Arduino puede tomar información del entorno a través de sus entradas analógicas y digitales, procesarla y controlar luces, motores y otros actuadores, por lo resulta ideal para agregar inteligencia e interacción a proyectos, desde simples juguetes hasta desarrollos de ingeniería. Es libre, debido a que están disponibles libremente al público para su descarga en internet los diagramas circuitales y el firmware de las placas, los códigos fuente del IDE, e innumerables proyectos de ejemplo realizados por la comunidad mundial de hardware libre. Al agregarle al Arduino la posibilidad de conectarse mediante Bluetooth y WiFi, se pueden realizar proyectos muy interesantes de domótica e Internet de las Cosas (IoT).
Fecha de Inicio: 11/06/2019
Cursado: Martes 11/06, miércoles 12/06, viernes 14/06, Martes 18/06, miércoles 19/06, de 18:00 a 22:00hs.
Programa
ATENCION: La modalidad del curso es PRESENCIAL.
Se requiere manejo de computadora PC. Es recomendable (pero no excluyente) tener conocimientos básicos de electrónica y programación.
El material didáctico entregado para la realización de los ejercicios y prácticas en las clases queda en poder del alumno al finalizar el curso.
Docente
El dictado del curso estará a cargo del Ing. Alejandro Simón (Universidad Nacional de Rosario).
Carga horaria
Esta capacitación tiene una duración total de 20hs, distribuidas en 5 clases de 4 horas.
Lugar de realización
Aula de Capacitación de OpenHacks.com, Lima 924 piso 2 oficina 1, Rosario, Santa Fe.
Temario por clase
Clase 1
- Introducción a Arduino: Qué es Arduino. Estructura básica. Partes constituyentes. Entradas / Salidas. Comunicación.
- Conceptos básicos de electrónica: Señales analógicas, señales digitales. Componentes (interruptores , resistores, diodos LED). Sensores y actuadores.
- Programando el Arduino: Descripción del ambiente de programación (Arduino IDE), instalación. Estructura de un programa de Arduino. Conceptos básicos de programación en lenguaje C de Arduino. Tipos de datos.
- Hola mundo: Controlando LEDs con Arduino. Enviando y recibiendo mensajes por el puerto USB. Uso del monitor serie.
Clase 2
- Señales digitales y analógicas: Sensado de pulsadores. Medición de tensión aplicada a una entrada analógica. Conversión Analógico/Digital. Control de salidas digitales.
- Estructuras de control de programa. Operadores matemáticos y de comparación. Funciones en Arduino. Programa de aplicación: vúmetro de LEDs. Uso de un LDR para medir intensidad luminosa.
- Lectura de señales analógicas y manejo de salidas digitales. Aplicación: Termómetro de tres estados utilizando un sensor analógico LM35.
Clase 3
- Mejoras al termómetro analógico de tres estados: Métodos de filtrado de señales analógicas, por hardware y por software. Escalado. Resolución.
- Salidas analógicas en Arduino: Control por modulación de ancho de pulso (PWM). Ejemplo de variación de intensidad de iluminación en LEDs. Aplicación para obtener varios colores en un LED RGB.
- Manejo de displays digitales: Display de 7 segmentos de tipo LED. Aplicación: Segundero digital de 1 dígito.
- Presentación del valor de temperatura tomado por el sensor LM35 mediante un display de 4 dígitos, 7 segmentos.
Clase 4
- Uso de bibliotecas en Arduino.
- Sensor de temperatura y humedad ambiente DHT11. Características. Funcionamiento. Conexionado. Manejo de la biblioteca en un programa.
- Display LCD alfanumérico de dos líneas de 16 caracteres. Aplicación para la presentación de valores de temperatura y humedad ambiente medidos por el sensor DHT11.
Clase 5
- Comunicación Bluetooth con Arduino. Utilización del módulo HC-05
- Introducción a la “Internet de las Cosas” (Internet of Things): Comunicación Ethernet por WiFi con Arduino. Utilización del módulo ESP8266 para conectar el Arduino a una red WiFi y acceder a internet.
Materiales (Incluidos en el arancel del curso)
- Arduino Uno Rev 3 o Beeduino 328 (seleccionar en "Opciones de pago" del formulario de inscripción)
- Módulo WIFI ESP8266
- Módulo Bluetooth HC-05
- Display LCD 1602 azul
- Display LED 7 segmentos, 4 dígitos
- Protoboard 400 puntos
- Cables macho-macho (pack de 40)
- Cables macho-hembra (pack de 10)
- 5 leds rojos, 5 verdes, 5 amarillos, 1 tricolor
- Capacitores cerámicos (2)
- Diodos (2)
- Resistencias (70 unidades, valores surtidos)
- Buzzer
- Sensor DHT-11 (temperatura y humedad, digital)
- Sensor LM35 (temperatura, analógico)
- Cable USB
- Potenciómetro
- Pulsadores para protoboard (5)
- LDR (resistencia variable con la luz, 2 unidades)
- Sensor de llama
- Conector de batería de 9V
- Tilt switch (2)
- Capacitor electrolítico
- CD con IDE Arduino, ejemplos, librerías, apuntes, etc.
Descargar Programa: PDF
Opciones de Pago:
- Arancel Curso Básico de Arduino - Opción con placa Beeduino 328 $6159
- Arancel Curso Básico de Arduino - Opción con placa Arduino Uno Rev 3 $7420